miércoles, 5 de mayo de 2010

Las organizaciones ¿sistemas racionales, naturales o abiertos?

(Basado en "The Subject is Organizations" Cap. 1 de Richard Scott)

La distinción que Richard Scott hace sobre los tres niveles de análisis en el estudio de las organizaciones (nivel sociopsicológico, nivel de estructura organizacional y nivel ecológico) sirve como punto de partida para comprender las diversas perspectivas teóricas con las que se ha configurado la teoría organizacional:

  • Las organizaciones como sistemas naturales. Con características similares al nivel sociopsicológico, debido a que su interés central es el comportamiento de los individuos. Scott define a las organizaciones como sistemas naturales de la siguiente manera:
Las organizaciones son colectividades cuyos participantes persiguen múltiples intereses, algunos comunes y otros diversos, pero que de cualquier manera reconocen el valor de perpetuar a la organización como un recurso importante. La estructura informal de relaciones que se desarrolla entre los participantes tiene más influencia en el comportamiento de los participantes, que la misma estructura formal.

Dos conceptos importantes dentro de esta perspectiva son el conflicto y el consenso social. Los principales exponentes de esta corriente teórica son Marx (1954) y Coser (1956). Así como algunos teóricos que han aportado importantes aplicaciones de su investigación al campo organizacional como Gouldner (1954), Bendix (1956) y Collins (1975).
  • Las organizaciones como sistemas racionales. Esta perspectiva tiene similitudes con el nivel de estructura organizacional en su énfasis por el estudio de estructuras y procesos llevados a cabo en la organización. Esta perspectiva reconoce dos características estructurales que distinguen a las organizaciones de cualquier otro tipo de colectividades:
  1. Las organizaciones son colectividades orientadas a la consecución de metas relativamente específicas.
  2. Las organizaciones son colectividades que exhiben un nivel relativamente alto de formalización.
Scott define a las organizaciones, de acuerdo a esta perspectiva, como: Colectividades orientadas a la consecución de objetivos relativamente específicos y que exhiben una estructura de formalización relativamente alto.
  • Las organizaciones como sistemas abiertos. En esta tercera perspectiva el contexto es el principal foco de atención. Así, el ambiente o contexto, moldea, apoya e infiltra a las organizaciones debido a la dependencia que tienen en el flujo de personas, recursos e información del exterior.
Un aspecto importante que han destacado los teóricos de esta corriente de análisis, es la multiplicidad de identidades y lealtades que los individuos presentan, derivada de las diversas relaciones en las que interactúan. Así, la organización no es la principal promotora de la identidad de las personas que la integran.

La definición que hace Scott sobre las organizaciones, desde esta perspectiva, es: Las organizaciones son congregados de flujos y actividades interdependientes que relacionan a las cambiantes coaliciones de participantes insertos en contextos insititucionales y de producción más amplios.

Finalmente, la pregunta que me quedaría: ¿es necesaria la integración de estas tres perspectivas para el estudio organizacional?

4 comentarios:

  1. Compañeros del Seminario de Actores Colectivos y Organizaciones, agreguen sus comentarios sobre este autor o sobre cualquier otro de los que hemos revisado en el semestre.
    Las opiniones y comentarios de cualquier persona interesada en el tema, son también bienvenidos.

    ResponderEliminar
  2. Adriana.
    Puedo comentar, pero ¿cómo puedo subir un texto? Debo enviártelo a tí?

    ResponderEliminar
  3. Conceptos muy claros y precisos que nos conducen a aterrizar en el entendimiento de la complejidad del mundo de las organizaciones en las que no sólo debemos fijarnos en aspectos orgánicos, funcionales y procedimentales, sino de manera muy fuerte en el mundo interior del ente social que forma parte de ellas.

    ResponderEliminar
  4. TiG Iron vs Tungsten - TITADIUM-ART
    TiG Iron vs titanium razor Tungsten has titanium scooter bars an amazing collection of authentic and innovative 2016 ford fusion energi titanium products burnt titanium including authentic Tungsten metal titanium ranger art, traditional shaving head models,

    ResponderEliminar